Errores comunes al aplicar microcemento (y cómo evitarlos para lograr un acabado perfecto)

aplicacion microcemento

El microcemento es uno de los materiales más elegidos para renovar espacios de forma rápida, elegante y sin obras invasivas. Pero como cualquier solución de alto rendimiento, requiere técnica, precisión y planificación.

Una mala aplicación puede traducirse en grietas, desprendimientos, manchas o acabados poco estéticos. Por eso, hoy te contamos los errores más comunes al aplicar microcemento y cómo evitarlos, paso a paso.

1. Aplicar microcemento en condiciones climáticas inadecuadas

Uno de los errores más habituales es trabajar en ambientes demasiado fríos, calurosos o húmedos. Esto afecta directamente el proceso de curado, generando burbujas, fisuras o pérdida de adherencia.

¿Cómo evitarlo?

  • Aplica el microcemento con temperaturas entre 15 °C y 25 °C.

  • Evita trabajar en días con alta humedad relativa.

  • En interiores, usa deshumidificadores o calefactores si el ambiente lo requiere.

2. Preparar mal la superficie base

El microcemento necesita una base estable, limpia y nivelada. Si se aplica sobre superficies con humedad, polvo, grasa o irregularidades, el revestimiento puede agrietarse o despegarse con el tiempo.

¿Cómo evitarlo?

  • Asegúrate de que la superficie esté completamente seca y sin fisuras.

  • Repara grietas y aplica una imprimación específica para mejorar la adherencia.

3. Hacer una mala mezcla de los componentes

El microcemento se compone de polvo, resina y pigmentos. Una mezcla incorrecta (por exceso de agua, pigmento o mal batido) puede alterar su color, resistencia o textura.

¿Cómo evitarlo?

  • Sigue las proporciones indicadas por el fabricante.

  • Usa una mezcladora profesional para obtener una pasta homogénea.

  • Evita batir demasiado rápido para no generar burbujas de aire.

4. No respetar los tiempos de secado entre capas

Aplicar una capa encima de otra antes de que esté completamente seca puede provocar mal anclaje, marcas visibles o desprendimientos.

¿Cómo evitarlo?

  • Consulta los tiempos de secado recomendados para cada producto.

  • Deja pasar entre 4 y 8 horas (como mínimo) entre capa y capa.

  • En zonas húmedas o con poca ventilación, da más tiempo si es necesario.

5. No proteger adecuadamente las zonas adyacentes

Salpicaduras, derrames o exceso de material pueden dañar elementos cercanos como zócalos, grifería o muebles. Y una vez seco, limpiarlo es muy difícil.

¿Cómo evitarlo?

  • Protege todo lo que no deba ser revestido con plástico, cartón o cinta de carrocero.

  • Planifica el orden de aplicación para no tener que trabajar a contramano.


6. Usar herramientas inadecuadas o en mal estado

Una llana sucia, una mezcladora desgastada o una espátula incorrecta pueden arruinar el acabado. Las herramientas influyen directamente en la calidad final del trabajo.

¿Cómo evitarlo?

  • Utiliza herramientas específicas para microcemento.

  • Limpia todos los utensilios entre capa y capa.

  • Cambia discos de lijado cuando estén desgastados para evitar rayones.

7. Aplicar mal (o no aplicar) el sellador final

El sellador es la barrera protectora contra manchas, humedad y desgaste. Si se aplica mal o se omite, el revestimiento queda vulnerable.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa siempre el sellador recomendado por el fabricante.

  • Aplica dos capas, dejando el secado necesario entre ambas.

  • No lo sustituyas por productos genéricos que no estén diseñados para microcemento.

8. Acelerar el proceso o improvisar sin planificación

El microcemento no admite atajos. Saltarse etapas, improvisar sobre la marcha o trabajar con prisas puede generar errores costosos.

¿Cómo evitarlo?

  • Diseña un cronograma claro: superficie, capas, tiempos, herramientas.

  • Ten todos los materiales listos antes de empezar.

  • Respeta cada fase: la aplicación profesional es artesanal, no industrial.

El microcemento es un material que combina belleza, funcionalidad y resistencia. Pero para obtener sus mejores prestaciones, la aplicación debe ser impecable. Evitar estos errores es clave para lograr un resultado estético, duradero y sin complicaciones.

¿Vas a aplicar microcemento en tu hogar o negocio?

En Revestiglow contamos con aplicadores certificados, materiales premium y un proceso de instalación profesional que garantiza un acabado perfecto en cualquier superficie.

muebles exteriores

Comparte

Mas Posts

¿Cuánto cuesta aplicar microcemento?

El microcemento es uno de los revestimientos más valorados por quienes buscan renovar espacios sin obras complejas. Su acabado moderno, resistencia y versatilidad lo convierten

Envianos un Mensaje